jueves, 12 de febrero de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
La Multimedia
En un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como texto, imagen, animación, vídeo y sonido, aunque este concepto es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación), apenas ahora, con el auge de las aplicaciones multimedia para computador, este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Etiquetas:
multimedia

martes, 10 de febrero de 2009
Pasos para crear Multimedia
- Definir el mensaje clave
- Conocer al público
- Desarrollo o guión
- Creación de un prototipo
- Creación del producto
lunes, 9 de febrero de 2009
Clasificación de multimedia
- La Multimedia Interactiva: en pocas palabras podemos describirla como la demanda de acción que efectúa el producto multimedia al usuario. Debemos tener en cuenta que el grado de interactividad a utilizar debe seleccionarse meditadamente de acuerdo a los objetivos del proyecto. De esta manera lograremos que la experiencia del usuario con el producto sea màs placentera.
- La Hipermedia: surge de la fusiòn entre los conceptos Hipertexto y Multimedia. Podemos entender por Hipermedia la organización de información textual, visual gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema.
- La Hipermedia: surge de la fusiòn entre los conceptos Hipertexto y Multimedia. Podemos entender por Hipermedia la organización de información textual, visual gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema.
Etiquetas:
multimedia

domingo, 8 de febrero de 2009
Ventajas de un producto multimedia
El acercamiento a un usuario por medio de un producto multimedia, en lugar de otro medio informativo tiene muchas ventajas:- Los niveles mejorados de interactividad son posibles gracias a la combinación de diferentes formas de contenido.- Permite que la comunicaciòn de la informaciòn sea màs facil y ràpida.- Nos permite sentir objetos virtuales.- Son productos versàtiles y de fàcil manejo.- Utilizan tecnologìa avanzada como hipertextos.- Aviva el interès del usuario sobre determinado objeto o tema.- Las transparencias informatizadas permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones.
Etiquetas:
multimedia

sábado, 7 de febrero de 2009
Usos de la Multimedia
- En los negocios
- Slide Shows
- Capacitaciones
- Mercadotecnia
- Publicidad
- Bases de datos
- En las escuelas
- Fomenta el autoaprendizaje
- Tutoriales interactivos
- Videotutoriales
- Enciclopedias
- En los hogares
- Programas de tv
- Dvd
- Televisiòn interactiva
- Videojuegos
- En el espacio pùblico
- Hoteles
- Museos
- Kioscos de informaciòn
- Centros comerciales
- Realidad virtual
- Objetos geometricos dibujados en 3D
- Desarrollados en programas CAD
- Simulados y juegos 3D
viernes, 6 de febrero de 2009
Tipos de informaciòn multimedia
extensiones:
- De Texto: .doc - .txt - .rtf
- Gràficos: .ai - .cdr - .fhd - .cmx - .dwg
- Imàgenes: .bmp - .jpg - .tga - .psd - .raw, .png
- Video: .avi - .mpeg - .pmr - .mov
- Animaciòn: .swf - .fla - .gif
- Sonido: .mp3 - .wma - .wav - .cel -.voc - .wma
jueves, 5 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Hardware necesario para hacer multimedia
Equipo
Procesador: Intel Core Duo Quad 2,6 Ghz
Memoria RAM Hiper Kingston 2Gb
Tarjeta de sonido Sound blaster liver 7 a 1.
Tarjeta de video aceleradora ati de 512 MB
Unidades quemadora - lectora CD/DVD
Monitor LCD de 19"
Teclado, mouse optico
Tabla digitalizadora
Disco duro SATA de 300 Gb SATA de 10 K (10 K-Rpm)
martes, 3 de febrero de 2009
Software necesario para hacer multimedia
Software necesario:
Software para imágenes: Paint, CorelDraw, Photoshop, Ilustrator, IrfanView,Oficce Picture Manager.

Sistema operativo: Interfaz gráfica de usuario (GUI), Multimedia, Multitarea, Conectividad, segutidad, Plug and play, fácil manejo
Software de texto: Block de notas, Word, Works para texto, Open office, Adobe AcrobatSoftware para imágenes: Paint, CorelDraw, Photoshop, Ilustrator, IrfanView,Oficce Picture Manager.

Software para video: Windows Movie Maker, Adobe Premier, Windows media Player, Powe DVD, AVI edit, Quick Time
Software para sonido: Windows media player, WinAMP, Sound Pro Audio Rack
Software para animación: Adobe Flash, GIF Animator, Adobe Director, Corel Move
Herramientas para presentación: Power Point, Corel Presentations, Open oficce Presentation
Editores Página Web: Front Page, Dreamweaver, NVU, Web creator
Programas de Autor: ToolBook, Authorware, Director, Visual Basic
lunes, 2 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas
- Identificación del problema
- Determinación de los requerimientos
- Diseño del sistema
- Desarrollo del software
- Pruebas de sistema
- Implantación y Evaluación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)